1. SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS
- Morfología y uso de sustantivos.
- Género. Reglas de diferenciación por la terminación. El género sustantivo referido a personas.
- Número. Singular y Plural. Formación de plurales.
- Concordancia de los sustantivos.
- Morfología y uso de los adjetivos.
- Gentilicios como adjetivos.
- Género y número de los adjetivos.
- Comparativos de superioridad e inferioridad.
2. ARTÍCULOS Y PRONOMBRES
- Morfología y uso de los artículos.
- Presencia y ausencia. Reglas Generales.
- Casos especiales del empleo de artículos.
- Morfología y uso de los pronombres
- Presencia y ausencia en función del sujeto y del objeto directo
- Pronombres e imperativos
3. DEMOSTRATIVOS Y POSESIVOS
- Morfología y uso de los demostrativos
- Clasificación de los demostrativos
- Aplicación para identificar, señalar y discriminar
- Morfología y uso de los posesivos
- Clasificación de los posesivos
- Aplicaciones en la identificación y relaciones de propiedad
- Alternancia del artículo y el posesivo
4. NUMERALES E INDEFINIDOS
- Morfología y uso de los numerales
- Clasificación de los numerales: cardinales y ordinales
- Formación de los numerales
- Morfología y uso de los indefinidos
- Clasificación de los indefinidos
- Formas apocopadas. Algo/nada
5. ADVERBIOS, PREPOSICIONES, CONJUNCIONES E INTERJECCIONES
- Morfología y uso de los adverbios: cantidad, afirmación, negación, modo, tiempo y lugar.
- Morfología y uso de las preposiciones (a/de/para/en/con…).
- Morfología y uso de conjunciones.
- Morfología y uso de interjecciones.
6. TIEMPOS VERBALES Y CONJUGACIÓN VERBAL
- Verbos más frecuentes: regulares, irregulares, reflexivos.
- Perífrasis verbales de infinitivo: tener que, ir a, querer, poder, necesitar…
- Indicativo: tiempos simples y tiempos compuestos
- Subjuntivo: tiempos simples y tiempos compuestos
- Imperativo: uso del presente.
- Formas no personales: infinitivo, participio y gerundio.
7. REFERENCIAS TEMPORALES Y ESPACIALES
- Referencias temporales más frecuentes
- Expresión de la hora, días de la semana, meses, estaciones, etc.
- Indicadores de pasado
- Indicadores de anterioridad y posterioridad
- Referencias espaciales más frecuentes: localización espacial
8. PRONUNCIACIÓN
- Entonación: enunciativo, negativo e interrogativo.
- Acento y ritmo.
- Principales signos de puntuación.
- Reglas de acentuación.
9. CONSTRUCCIONES ORACIONALES
- Tipos de oraciones: enunciativas, interrogativas, comparativas, exclamativas, exhortativas, subordinadas
- Uso impersonal de verbos y “se”
- Tiempo condicional
10. OTROS ASPECTOS DE INTERÉS
- Alfabeto español
- Concordancia sujeto-verbo
- Abreviaturas más utilizadas