1 – Análisis de las reglas y usos del Comercio Internacional
En esta unidad analizaremos las diferentes reglas y usos de Comercio Internacional, haciendo una introducción a los denominados Incoterms y conceptos básicos de Comercio Internacional.
2 – Análisis de los incoterms grupo E y F
En esta unidad analizaremos con detalle los denominados inconterms grupo «E» y «F», su concepto, características, obligaciones de las partes…
3 – Análisis de los incoterms grupo C y D
En esta unidad analizaremos con detalle los denominados inconterms grupo «C» y «D», su concepto, características, obligaciones de las partes…
4 – El proceso de comunicación
En esta unidad analizaremos el proceso de comunicación, su desarrollo, las herramientas disponibles, los s que perseguimos, sus elementos y las clases. Estos conceptos los aplicaremos a la comunicación en la empresa y en el ámbito de la negociación internacional.
5 – Análisis de la relación jurídica internacional y la negociación internacional
En esta unidad analizaremos la contratación internacional, entrando en detalle en las clases de contratos, sus efectos, sus condiciones generales y protección de los consumidores, la oferta internacional y el proceso de Negociación internacional.
6 – Análisis de la normativa sobre contratación internacional de mercancías
En esta unidad analizaremos la normativa básica de regulación de la contratación internacional de mercancías, los órganos y jurisdicción competente, así como los convenios internacionales de aplicación y el arbitraje internacional.
7 – Análisis de los contratos de compraventa y de intermediación internacionales
En este unidad profundizaremos en el conocimiento de todos los aspectos de la compraventa internacional, su documentación, sus requisitos, las obligaciones de las partes, su resolución, etc; así como distintos tipos de contratos de intermediación comercial: el contrato de agencia, el contrato de distribución, el contrato de franquicia, el contrato de leasing y el contrato de factoring.