Análisis y Estrategia Empresarial
- Unidad 1 – dirección estratégica
- Unidad 2 – introducción al análisis cualitativo
- Unidad 3 – análisis de los aspectos cualitativos generales de la empresa
- Unidad 4 – análisis de las dependencias
- Unidad 5 – introducción al análisis funcional: función organización
- Unidad 6 – análisis funcional: función comercial
- Unidad 7 – análisis funcional: función compras
- Unidad 8 – análisis funcional: función producción
- Unidad 9 – análisis funcional: función RR.HH
- Unidad 10 – análisis funcional: función financiera
- Unidad 11 – análisis funcional: función directiva
- Unidad 12 – análisis estratégico: análisis del producto
- Unidad 13 – análisis estratégico: análisis de las unidades de negocio
- Unidad 14 – análisis estratégico: análisis competencial de la empresa I
- Unidad 15 – análisis estratégico: análisis competencial de la empresa II
El Mercado y La Dirección Estratégica Empresarial
- Módulo 1 – análisis del mercado y del entorno económico
- Análisis del entorno empresarial
- Tipos de entorno
- Módulo 2 – empresa, dirección y negocio
- Módulo 3 – segmentación estratégica, objetivos estratégicos y análisis de los recursos
- Segmentación estratégica y objetivos estratégicos
- Análisis de los recursos
- Módulo 4 – tipos de estrategia: competitiva y corporativa
- Estrategia competitiva
- Estrategia corporativa
- Módulo 5 – estrategia, estructura y procesos
- La estructura
- División del trabajo
- Tipos genéricos de estructuras
- Estrategia, estructura y procesos
- Módulo 6 – evaluación de las estrategias y criterio de selección
- Definición, desarrollo y evaluación estratégica
- Evaluación y control de las estrategias
- Evaluación estratégica de costes
Emprendimiento Empresarial
- Unidad 1 – la figura del promotor. elementos materiales y psicológicos
- Unidad 2 – el mercado
- Unidad 3 – idea del negocio y plan de empresa. primeros pasos
- Unidad 4 – el producto
- Unidad 5 – el estudio de mercado
- Unidad 6 – fórmulas de financiación para pequeñas empresas
- Unidad 7 – el plan de negocio
- Unidad 8 – presentación del proyecto. los aspectos técnicos
Responsabilidad Social Corporativa
- Unidad 1 – conceptos generales
- Unidad 2 – ventajas de las políticas de RSC
- Unidad 3 – RSC y ética empresarial
- Unidad 4 – prácticas de RSC
- Unidad 5 – conclusiones
Fiscalidad de la Empresa
- Unidad 1- introducción a la planificación fiscal de la actividad empresarial
- Unidad 2 – impuesto sobre sociedades
- Unidad 3 – impuesto sobre el valor añadido
Análisis e Interpretación de Balances
- Unidad 1 – introducción al análisis cuantitativo
- Unidad 2 – análisis cuantitativo – clases y limitaciones
- Unidad 3 – el balance – introducción
- Unidad 4 – análisis del balance – introducción
- Unidad 5 – análisis del balance – estructura del balance
- Unidad 6 – análisis del balance – fondo de maniobra y ciclo de caja
- Unidad 7 – análisis del balance – fondo de maniobra necesario y cuadro de financiación
- Unidad 8 – análisis del balance – los ratios básicos
- Unidad 9 – análisis del balance – ratios complementarios
- Unidad 10 – la cuenta de pérdidas y ganancias – introducción
- Unidad 11 – p y g – introducción al análisis
- Unidad 12 – p y g – coste de los recursos y análisis de ventas, márgenes y gastos
- Unidad 13 – p y g – análisis de la rentabilidad y el rendimiento
- Unidad 14 – p y g – análisis de la autofinanciación y el crecimiento
- Unidad 15 – p y g – análisis de la productividad, eficacia, eficiencia, y calidad. el cash-flow y el eva
- Unidad 16 – análisis de estados financieros con ratios
- Unidad 17 – análisis de estados financieros – análisis previsional
- Unidad 18 – análisis de estados financieros – inflación
- Unidad 19 – análisis de estados financieros consolidados – obligaciones de consolidar
- Unidad 20 – análisis de estados financieros – método
- Unidad 21 – análisis de estados financieros – principales obligaciones contables de las empresas
- casos prácticos
Contabilidad Financiera
- Unidad 1 – introducción a la contabilidad adaptada a las NIC
- Unidad 2 – el patrimonio
- Unidad 3 – la cuenta y el hecho contable
- Unidad 4 – libros contables y cuentas anuales
- Unidad 5 – el ciclo contable
- Unidad 6 – la normalización contable: el plan general de contabilidad
- Unidad 7 – existencias: compras y ventas
- Unidad 8 – el IVA
- Unidad 9 – la tesorería
- Unidad 10 – acreedores por operaciones comerciales
- Unidad 11 – inmovilizado no financiero
- Unidad 12 – instrumentos financieros
- Unidad 13 – el patrimonio neto
- Unidad 14 – provisiones
- Unidad 15 – el impuesto sobre beneficios
Fundamentos de la Inversión
- Unidad 1.- valor temporal del dinero
- Unidad 2.- capitalización y actualización
- Unidad 3.- descuento
- Unidad 4.- tipos de interés spot y forward
- Unidad 5.- rentabilidad nominal, real y simple
- Unidad 6.- rentas financieras
- Unidad 7.- conceptos básicos de estadística
Crédito y Financiación
- Unidad 1.- productos de crédito
- Unidad 2.- análisis del riesgo de particulares
- Unidad 3.- las fases del riesgo de particulares
- Unidad 4.- análisis de las garantías
- Unidad 5.- apalancamientos
- Unidad 6.- gestión de la insolvencia
Factores Macroeconómicos
- Unidad 1.- fundamentos macroeconómicos
- Unidad 2.- los ciclos económicos
- Unidad 3.- indicadores de coyuntura
- Unidad 4.- interpretación de los indicadores económicos en los mercados financieros
Control de Gestión
- Unidad 1- modelos de control de gestión
- Unidad 2- planeación y flujos de información
- Unidad 3 – simulación financiera
- Unidad 4 – qué es el balanced scored
- Unidad 5- alineación estratégica y planificación
- Unidad 6 – la perspectiva financiera
- Unidad 7- la perspectiva de clientes
- Unidad 8- la perspectiva de procesos internos
- Unidad 9- la perspectiva de aprendizaje organizacional
- Unidad 10- procesos para gestionar una organización basada en BSC
Dirección de Recursos Humanos
- Unidad 1 – introducción a los recursos humanos
- Unidad 2 – la función de los recursos humanos
- Unidad 3 – planificación y gestión de los recursos humanos
- Unidad 4 – la formación de los recursos humanos
Marketing Estratégico
- Módulo 1 – introducción al márketing estratégico
- Módulo 2 – marketing estratégico – concepto e introducción
- Módulo 3 – el entorno
- Módulo 4 – el marketing y la empresa
- Módulo 5 – el mercado y la investigación comercial
- Módulo 6 – tipos de mercado
- Módulo 7 – investigación comercial
- Módulo 8 – segmentación del mercado
Marketing Operativo
- Unidad 1. producto. la política de productos
- Unidad 2. la política de precios
- Unidad 3. el mercado intermediario. los canales de distribución
- Unidad 4. publicidad / promoción
Marketing Digital
- Unidad 1: introducción al uso de internet
- Unidad 2: arquitectura de internet
- Unidad 3: diseño y puesta en marcha del sitio web
- Unidad 4: la tienda virtual y el comercio electrónico
- Unidad 5: modelos de negocio en internet
- Unidad 6: logística y operaciones de comercio electrónico
- Unidad 7: conceptos de marketing
- Unidad 8: marketing on-line, CRM y técnicas de fidelización
- Unidad 9: plan de comunicación on-line
- Unidad 10: herramientas del marketing on-line
- Unidad 11: marketing de buscadores
- Unidad 12: SMO (social media optimization)
- Unidad 13: redes sociales como herramienta de marketing
- Unidad 14: los blogs como herramientas de marketing
- Unidad 15: comunidades virtuales y el community manager
- Unidad 16: sindicación de contenidos y podcasting
- Unidad 17: mobile marketing, televisión digital y video on demand
- Unidad 18: aspectos legales, institucionales y de seguridad
Dirección Comercial
- Unidad 1- red de ventas
- Unidad 2- el plan comercial. planificación
Competencia Digital
- Módulo web 2.0
- Unidad qué es la empresa 2.0
- Unidad consumidor 2.0
- Módulo comunicación y colaboración
- Unidad blogs
- Unidad wikis
- Módulo social media
- Unidad social media
- Unidad social network
- Unidad crowdsourcing
- Módulo redes sociales destacadas
- Unidad Facebook. aplicaciones en las organizaciones
- Unidad comunidades profesionales: Linkedin
- Unidad Twitter
- Unidad Youtube: usos empresariales
- Unidad Flickr
- Módulo categorización y sindicación
- Unidad social bookmarking
- Unidad sindicación de contenidos: RSS
- Unidad podcasts
- Módulo movilidad y agregación
- Unidad mobility
- Unidad geolocalización en las redes sociales
- Unidad agregaciones: mashups
Gestión de La Innovación Tecnológica
- Módulo 1: análisis tecnológico
- Unidad 1: la dimensión estratégica de la innovación tecnológica
- Unidad 2: la estrategia tecnológica y el plan tecnológico: cómo detectar oportunidades de innovación
- Unidad 3: análisis de nuevas tecnologías
- Unidad 4: desarrollo de programas de análisis
- Módulo 2: el proceso de evaluación de las nuevas tecnologías. riesgos, costes y oportunidades
- Módulo 3: calendario de actividad
- Unidad 1: introducción
- Unidad 2: definición de prioridades
- Unidad 3: estableciendo plazos
- Módulo 4: implantación de nuevas tecnologías
- Unidad 1: análisis de la viabilidad del plan de implantación
- Unidad 2: proceso de implantación parametrización inicial y adaptación del soft. arranque del Sistema. cierre
- Unidad 3: adaptación y mejora tecnológica
- Módulo 5: operativa de producción de las nuevas tecnologías
- Unidad 1: operativa de producción. puesta en marcha de las nuevas tecnologías.
- Módulo 6: gestión tecnológica
- Unidad 1: gestión de procesos, productos y sistemas
- Unidad 2: gerencia de proyectos de i&d
- Unidad 3: gestión del talento humano
- Unidad 4: cartera de proyectos tecnológicos
- Módulo 7: la transferencia de tecnología: objetivos, mecanismos y estrategias
Comercio y Finanzas Internacionales
- Módulo 1.- marketing orientado a la internacionalización empresarial
- Unidad 1.- visión global del marketing internacional
- Unidad 2.- fundamentos del marketing
- Unidad 3.- segmentación del mercado. el mercado objetivo
- Unidad 4.- el marketing mix. elementos y estrategias
- Unidad 5.- el plan de marketing
- Módulo 2.- contratación internacional
- Unidad 1.- comercio exterior
- Unidad 2.- contratos internacionales
- Módulo 3.- riesgos y coberturas genéricas
- Unidad 1.- riesgos genéricos
- Unidad 2.- coberturas genéricas
- Unidad 3.- riesgos y coberturas en el comercio exterior
- Módulo 4.- medios de cobro y/o pago
- Unidad 1.- consideraciones previas
- Unidad 2.- medios de cobro y/o pago nacionales e internacionales
- Unidad 3.- medios de cobro y/o pago internacionales
- Unidad 4.- riesgos según el medio de cobro y/o pago utilizado
- Módulo 5.- financiación de operaciones y garantías internacionales
- Unidad 1.- financiaciones bancarias del comercio exterior
- Unidad 2.- financiación de exportaciones sin recurso
- Unidad 3.- crédito oficial a la exportación
- Unidad 4.- garantías bancarias internacionales
- Unidad 5.- mercados financieros internacionales
Desarrollo de Habilidades Directivas
- Unidad 1 – liderazgo y dirección de personas
- Unidad 2 – trabajo en equipo
- Unidad 3 – motivación y automotivación
- Unidad 4 – gestión del talento