A partir de 2025, todas las empresas y autónomos deberán adaptarse a un nuevo marco legal que cambiará por completo la forma en la que emiten facturas. La Ley de Facturación Electrónica, enmarcada en la Ley Antifraude y la Ley Crea y Crece, tiene como objetivo reforzar el control tributario, reducir la economía sumergida y fomentar la digitalización empresarial.
En este post te explicamos qué es el sistema VeriFactu, a quién afecta, cuáles son las fechas clave de aplicación y cómo puedes prepararte para cumplir la normativa a tiempo con nuestro curso bonificable.
¿Qué es VeriFactu y por qué es obligatorio?
VeriFactu es el nombre con el que se conoce el nuevo sistema de facturación electrónica desarrollado a partir de la Ley 11/2021, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal. Este sistema establece que todas las facturas deben generarse mediante un software certificado que garantice:
- Integridad
- Inalterabilidad
- Conservación
- Trazabilidad de cada factura
Además, si se desea (o en algunos casos, se requerirá), las facturas se enviarán automáticamente a la Agencia Tributaria (AEAT) a través del sistema VeriFactu.
Legislación aplicable
- Ley 11/2021, de 9 de julio (Ley Antifraude):
- Artículo 29.2.j) de la Ley General Tributaria.
- Impone la obligación de usar sistemas informáticos que cumplan estándares de seguridad, trazabilidad y accesibilidad.
- Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre (Reglamento VeriFactu):
- Desarrolla técnicamente los requisitos que deben cumplir los softwares de facturación.
- Orden HAC/1177/2024, publicada el 28 de octubre de 2024:
- Define el formato y características técnicas de los registros VeriFactu.
- Consulta aquí el texto oficial:
👉 BOE – Orden HAC/1177/2024
- Ley 18/2022, de 28 de septiembre (Ley Crea y Crece):
- Establece la obligatoriedad del uso de facturación electrónica en operaciones entre empresas y autónomos.
- Fomenta la digitalización y lucha contra la morosidad.
Fechas clave que debes conocer
📅 1 enero 2026: Obligatorio el uso de software adaptado para empresas (personas jurídicas)
📅 1 julio 2026: Obligación se extiende a autónomos y otras personas físicas
¿Qué pasa si la empresa no cumple?
Las sanciones pueden ser importantes:
- Hasta 50.000€ por cada año natural y por cada software que no cumpla con los requisitos.
- Posibles bloqueos o auditorías fiscales.
La mejor forma de evitar sanciones y adaptarse sin problemas es formarte y formar a tu equipo cuanto antes.
Curso de Facturación Electrónica (VeriFactu) – Bonificable
En Penta Learning hemos creado un curso de 10 horas, online y bonificable por FUNDAE, diseñado específicamente para empresas, asesores y autónomos que necesitan:
- Comprender el marco legal y técnico del sistema VeriFactu
- Saber qué software utilizar
- Prepararse para las fechas clave
- Evitar errores que puedan conllevar sanciones
📌 Modalidad: 100% online
💼 Bonificable para empresas (FUNDAE)
📅 Acceso mediante convocatorias, plazas limitadas
🚀 ¡Inscríbete ahora y evita problemas en 2026!
👉 Solicita más información sobre el curso
O contáctanos directamente para gestionar la bonificación de tu empresa.
Fuentes oficiales y enlaces útiles: