Organización y mantenimiento del puesto de trabajo y los terminales informáticos en el proceso de grabación de datos.
- Planificar en el proceso de grabación de datos.
- Organización del tiempo de actividad, el área de trabajo y documentos a grabar: técnicas de optimización, recursos y criterios de organización.
- Programación de la actividad de grabación de datos.
- Mantenimiento y reposición de terminales informáticos y recursos o materiales.
- Postura corporal ante el terminal informático.
- Mitigación de los riesgos laborales derivados de la grabación de datos: adaptación ergonómica de las herramientas y espacios de trabajo.
- Normativa vigente en materia de seguridad, salud e higiene postural.
La actuación personal y profesional en el entorno de trabajo de la actividad de grabación de datos
- Organización del trabajo en la actividad de grabación de datos en terminales informáticos.
- Aplicación del concepto de trabajo en el equipo dentro de la actividad de grabación de datos en terminales informáticos: el espíritu de equipo y la sinergia.
- Identificación de parámetros de actuación profesional en la actividad de grabación de datos.
- Caracterización de la profesionalidad: ética personal y profesional en el entorno de trabajo.
Aplicación de técnicas mecanográficas en teclados extendidos de terminales informáticos.
- Funcionamiento del teclado extendido de un terminal informático.
- Técnica mecanográfica.
- Desarrollo de destrezas en un teclado extendido de velocidad y precisión.
- Trascripción de textos complejos, tablas de datos, volcados de voz, grabaciones y otros.
- Aplicación de normas de higiene postural y ergonómica ante el teclado de un terminal informático.
Aplicación de técnicas mecanográficas en teclados numéricos de terminales informáticos.
- Funcionamiento del teclado numérico de un terminal informático.
- Técnica mecanográfica.
- Desarrollo de destrezas en un teclado numérico de velocidad y precisión.
- Trascripción de tablas complejas de datos y datos numéricos en general.
Utilización de técnicas de corrección y aseguramiento de resultados.
- Proceso de corrección de errores.
- Aplicación en el proceso de corrección.
- Conocimiento del tipo de siglas y abreviaturas. Utilización de mayúsculas.
- Registro de la documentación a grabar en medios adecuados.
- Motivación a la calidad: formas de asegurar y organizar la mejora de la calidad.
- Aseguramiento de la confidencialidad de la información y consecución de objetivos.