IRPF

Curso ONLINE para trabajadores y empresas

Curso online en IRPF (Impuesto sobre la renta de las personas físicas), gracias a este curso de IRPF los alumno serán capaces de gestionar la liquidez de este impuesto. Además, se enseñara a los alumnos todos los trámites y la legislación necesaria para gestionar eficazmente este impuesto.

Con este curso en IRPF cualquier persona estará capacitada para realizar declaraciones de impuestos, administrar los rendimientos del capital y determinar los resultados de la liquidez para este impuesto.

30 horas
24 lecciones
ONLINE

¿QUÉ VOY A APRENDER?

  • Aprender el Impuesto sobre las personas físicas (IRPF), conforme a la normativa vigente.
  • Conocer y desarrollar de la ley y el reglamento del impuesto según las normas que se contemplan.
  • Cumplimentar las obligaciones fiscales para poder aprovechar los beneficios dentro de la normativa.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

  • Personal del departamento administrativo.
  • Asesores fiscales.
  • A personas que deseen adquirir una formación práctica con este curso de IRPF sobre este impuesto específico conociendo su ámbito legislativo y su aplicación.

TEMARIO

Concepto, objeto y ámbito de aplicación

  • ¿Cómo se define el IRPF?
  • ¿Qué grava el IRPF?
  • ¿El IRPF se aplica a toda España?

El hecho imponible del IRPF

  • ¿Qué rentas forman parte del hecho imponible el IRPF?
  • ¿Hay alguna renta exenta del IRPF?

Contribuyentes del impuesto

  • ¿Quiénes son los contribuyentes del impuesto?
  • Contribuyentes que tienen su residencia habitual en territorio español
  • Residencia habitual en el territorio de una C.A. o Ciudad con Estatuto de Autonomía
  • Requisitos para ser considerados residentes

Periodo impositivo, devengo e imputación temporal

  • ¿Cuál es el periodo impositivo y cuándo se devenga el impuesto?
  • ¿Cuándo se imputan los ingresos y gastos?
  • ¿Qué es la «base imponible» y cómo se cuantifica?
  • ¿Qué es la «base imponible» y cómo se cuantifica? II

Obligación de declarar

  • ¿Quiénes no tienen obligación de declarar?
  • Devoluciones derivadas de la normativa del IRPF
  • Cómo y Cuándo se devuelve
  • Cláusulas Suelo

Autoprácticas Aspectos Generales

  • Autopráctica Calificación Rentas
  • Autopráctica Contribuyente
  • Autopráctica Tributación Conjunta

Rendimientos del trabajo

  • ¿Qué se considera rendimientos del trabajo?
  • Supuestos de rendimientos íntegros del trabajo
  • Rendimientos estimados del trabajo y operaciones vinculadas
  • ¿Qué es una retribución en especie?
  • ¿Qué NO es una retribución en especie?
  • ¿Cómo se valoran las retribuciones en especie?
  • ¿Cómo se valoran las retribuciones en especie?: Ampliación
  • Consideración fiscal de las dietas y asignaciones para viajes
  • ¿Cómo se determina el rendimiento neto de trabajo?
  • ¿Cómo se determina el rendimiento neto de trabajo?: Ampliación
  • El rendimiento neto del trabajo
  • Rendimientos con período de generación superior a dos años
  • ¿Qué gastos son deducibles?
  • ¿Qué reducciones son aplicables al rendimiento neto del trabajo?
  • Las retenciones de los rendimientos del trabajo
  • ¿Cómo se calculan las retenciones sobre las rentas del trabajo?

Autoprácticas Rendimiento del Trabajo

  • Autopráctica Cálculo Rendimiento Neto Trabajo I
  • Autopráctica Cálculo Rendimiento Neto Trabajo II

Rendimientos del capital

  • ¿Qué se considera «rendimientos del capital»?
  • ¿Qué se consideran «rendimientos del capital inmobiliario»?
  • ¿Qué se consideran «rendimientos del capital inmobiliario»? – Ampliación
  • Rendimientos Íntegros
  • Gastos Deducibles
  • Gastos Deducibles: Ampliación
  • Gastos no Deducibles
  • ¿Cómo se determina el Rendimiento Neto de capital inmobiliario?
  • Reducciones del Rendimiento Neto
  • Las retenciones en los rendimientos de capital inmobiliario
  • ¿Qué se entiende por «rendimientos de capital mobiliario»?
  • Rendimientos a integrar en la base imponible del ahorro
  • Rendimientos a integrar en la base imponible del ahorro: Ampliación
  • Rendimientos a integrar en la base imponible general
  • Valoración de los rendimientos del capital mobiliario en especie
  • Las retenciones de los rendimientos del capital mobiliario

Autoprácticas Rendimiento del Capital

  • Autopráctica Ingresos a Declarar
  • Autopráctica Valor Catastral
  • Autopráctica Rendimientos Cuenta Bancaria
  • Autopráctica Declaración Letras del Tesoro
  • Autopráctica Declaración Dividendos
  • Autopráctica Seguro de Rentabilidad Garantizada
  • Autopráctica Rendimiento Prima Única
  • Autopráctica Renta Pagadera
  • Autopráctica Plan Individual de Ahorro Sistemático

Rendimientos de actividades económicas

  • ¿Qué se consideran «rendimientos de actividades económicas»?
  • ¿Qué ocurre con los rendimientos de actividades profesionales en operaciones vinculadas?
  • ¿Cómo se determina los rendimientos de actividades económicas?
  • ¿Qué elementos están afectos a una actividad económica?
  • ¿En qué consiste el régimen de estimación directa?
  • ¿En qué consiste el régimen de estimación directa? – Ampliación
  • ¿En qué consiste la estimación directa simplificada?
  • Cálculo del rendimiento neto es estimación directa
  • Cálculo del rendimiento neto es estimación directa – Ampliación
  • ¿En qué consiste el régimen de estimación objetiva?
  • Las retenciones en los rendimientos de actividades económicas

Autoprácticas Rendimientos de Actividades Económicas

  • Autopráctica Tipos de renta
  • Autopráctica Deducción por vivienda
  • Autopráctica Renta Factura no cobrada
  • Autopráctica Rendimiento Venta Local
  • Autopráctica Deducción por seguro médico
  • Autopráctica Deducción por compra de coche
  • Autopráctica Declaración Rendimiento Negativo
  • Autopráctica Deducción Gastos
  • Autopráctica Estimación Directa Simplificada
  • Autopráctica Rendimientos de Actividades Económicas
  • Autopráctica Cálculo RNAE Estimación Directa Simplificada
  • Autopráctica Declaración IRPF
  • Autopráctica Sistema de módulos
  • Autopráctica Regimen de Estimación Objetiva
  • Autopráctica Índice Corrector de Exceso
  • Autopráctica Unidad de módulo «personal no asalariado»
  • Autopráctica Estimación Objetiva
  • Autopráctica Cálculo RNAE mediante Estimación Objetiva
  • Autopráctica Cálculo RNAE negocio

Ganancias y pérdidas patrimoniales

  • ¿Qué se considera «ganancia o pérdida patrimonial»?
  • ¿Qué se considera «ganancia o pérdida patrimonial»?: Ampliación
  • ¿Qué ganancias se encuentran exentas?
  • ¿Qué ganancias se encuentra exentas?: Ampliación
  • ¿Cómo se determina el importe de las ganancias y pérdidas patrimoniales?
  • ¿Cómo se determina el importe de las ganancias y pérdidas patrimoniales? Ampliación
  • Las retenciones en las ganancias de capital
  • La Dación en pago

Autoprácticas Variaciones Patrimoniales

  • Autopráctica Ganancia o Pérdidas Patrimoniales
  • Autoprácticas Amortización mobiliario

Imputación de rentas

  • ¿Qué se entiende por «régimen de imputación de rentas»?
  • Imputación de rentas inmobiliarias
  • El régimen de transparencia fiscal
  • Instituciones de inversión colectiva
  • Imputación de rentas – Ampliación

Integración y compensación de rentas

  • Integración y compensación de rentas: Ampliación
  • Reglas de integración y compensación de rentas

Determinación de la renta del contribuyente sujeta a gravamen

  • Reducciones de la base imponible general
  • Base liquidable general y base liquidable general sometida a gravamen
  • Base liquidable del ahorro

Adecuación del impuesto a las circunstancias personales y familiares

  • Mínimo del contribuyente
  • Mínimo por descendientes
  • Mínimo por ascendientes
  • Mínimo por discapacidad

Aplicación del Impuesto de la Renta de los No Residentes

  • Contribuyentes por el Impuesto de la Renta de NO Residentes
  • ¿Cómo se puede acreditar la condición de no residente?
  • ¿Cuándo una persona física se considera residente en España, y cuándo no residente?
  • ¿Qué personas jurídicas se consideran residentes en España y cuáles no residentes?
  • ¿Qué rentas se consideran obtenidas o producidas en territorio español?
  • Rentas obtenidas por los no residentes sin establecimiento permanente en España
  • Rentas obtenidas por los no residentes sin establecimiento permanente en España exentas
  • ¿Cuándo se entiende que un no residente actúa en España mediante establecimiento permanente?
  • Rentas obtenidas sin establecimiento permanente
  • Rentas obtenidas sin establecimiento permanente: Ampliación
  • Rentas obtenidas mediante establecimiento permanente. Base imponible
  • Rentas obtenidas mediante establecimiento permanente. Base imponible II
  • Tipos impositivos aplicables
  • ¿Cómo tributan los contribuyentes no residentes que operan en España mediante establecimiento permanente?
  • Tipo de Gravamen
  • Test

Determinación de las cuotas integras

  • Determinación de las cuotas integras: Ampliación

Deducciones generales de la cuota

  • Deducción por inversión en vivienda habitual
  • Deducción Donativos
  • Protección y Difusión del Patrimonio Histórico
  • Deducción por inversión empresarial
  • Deducción por maternidad
  • Deducción por rentas obtenidas en Ceuta o Melilla
  • Deducción por familia numerosa o personas con discapacidad a cargo

Autoprácticas Mínimo Personal y Familiar, Reducciones, Deducciones

  • Autopráctica Plan Pensiones
  • Autopráctica Reducción por tributación conjunta
  • Autoprácticas Cálculo Mínimo Personal y Familiar
  • Autopráctica Deducción por Trabajador Discapacitado
  • Autopráctica Deducciones

Determinación del resultado de la liquidación

  • Cálculo del resultado de la declaración
  • Deducciones en la cuota líquida
  • Cuota resultante de la autoliquidación
  • Cuota diferencial
  • Retenciones e ingresos a cuenta
  • Resultado de la declaración
  • Resultado de la declaración: Ampliación
  • Tributación conjunta familiar
  • Tributación conjunta familiar

Gestión del impuesto

  • ¿Qué es el borrador de declaración?
  • ¿Quiénes no pueden solicitar el borrador de declaración?
  • Caso Práctico: Rendimiento neto de capital mobiliario
  • Otros Aspectos
  • Test Final
  • Documentación
ME INTERESA ESTE CURSO
Haz clic aquí y te llamamos sin compromiso

METODOLOGÍA INNOVADORA

A través de un equipo multidisciplinar de docentes, seguirás una metodología de trabajo práctica y dinámica orientada por tutores expertos que te permitirán avanzar en el curso mientras solucionas tus dudas y preguntas a través de llamadas de teléfono, email o videollamadas.
 
Te ofrecemos una plataforma e-learning totalmente adaptada a tu empresa en la que tendrás acceso a una variedad de contenidos multimedia, dinámicos y actualizados, sin ningún tipo de barrera horaria o geográfica los 365 días del año sin excepción. 
 
Nuestro índice de finalización es nuestra mayor prueba de éxito ya que más del 90% de nuestros alumnos finalizan sus estudios satisfactoriamente.
ENVÍANOS TU E-MAIL Y CONTACTAMOS CONTIGO

EMPRESAS QUE CONFIAN EN NOSOTROS

QUIENES SOMOS

Nuestro centro de formación te ofrece diferentes cursos online y presenciales dentro de aulas donde podrás disfrutar de un aprendizaje de calidad en el mejor ambiente con tutores y personal cualificado.

Tenemos diferentes planes para cursos y certificados de profesionalidad 100% subvencionados que harán que multipliques tus opciones profesionales.

Hemos creado una metodología única, que se adapta a tus necesidades, con una plataforma de trabajo donde encontrarás todo el contenido. Nuestros tutores te motivarán para sacar lo mejor de ti, creemos en el espíritu de superación y en encontrar tus inquietudes para convertirlas en oportunidades.

Reproducir vídeo
SOLICITA INFORMACIÓN
Busca tu curso
Si te ha interesado este u otro de los cursos que ofrecemos, rellena el siguiente formulario para darte todo el programa e información detallada sobre el curso de tu interés.
 
Nuestras asesoras académicas se pondrán en contacto contigo con la mayor brevedad posible para ayudarte a encontrar la solución académica que más se ajuste a tus necesidades. 
SOLICITA INFORMACIÓN