Concepto, objeto y ámbito de aplicación
- ¿Cómo se define el IRPF?
- ¿Qué grava el IRPF?
- ¿El IRPF se aplica a toda España?
El hecho imponible del IRPF
- ¿Qué rentas forman parte del hecho imponible el IRPF?
- ¿Hay alguna renta exenta del IRPF?
Contribuyentes del impuesto
- ¿Quiénes son los contribuyentes del impuesto?
- Contribuyentes que tienen su residencia habitual en territorio español
- Residencia habitual en el territorio de una C.A. o Ciudad con Estatuto de Autonomía
- Requisitos para ser considerados residentes
Periodo impositivo, devengo e imputación temporal
- ¿Cuál es el periodo impositivo y cuándo se devenga el impuesto?
- ¿Cuándo se imputan los ingresos y gastos?
- ¿Qué es la «base imponible» y cómo se cuantifica?
- ¿Qué es la «base imponible» y cómo se cuantifica? II
Obligación de declarar
- ¿Quiénes no tienen obligación de declarar?
- Devoluciones derivadas de la normativa del IRPF
- Cómo y Cuándo se devuelve
- Cláusulas Suelo
Autoprácticas Aspectos Generales
- Autopráctica Calificación Rentas
- Autopráctica Contribuyente
- Autopráctica Tributación Conjunta
Rendimientos del trabajo
- ¿Qué se considera rendimientos del trabajo?
- Supuestos de rendimientos íntegros del trabajo
- Rendimientos estimados del trabajo y operaciones vinculadas
- ¿Qué es una retribución en especie?
- ¿Qué NO es una retribución en especie?
- ¿Cómo se valoran las retribuciones en especie?
- ¿Cómo se valoran las retribuciones en especie?: Ampliación
- Consideración fiscal de las dietas y asignaciones para viajes
- ¿Cómo se determina el rendimiento neto de trabajo?
- ¿Cómo se determina el rendimiento neto de trabajo?: Ampliación
- El rendimiento neto del trabajo
- Rendimientos con período de generación superior a dos años
- ¿Qué gastos son deducibles?
- ¿Qué reducciones son aplicables al rendimiento neto del trabajo?
- Las retenciones de los rendimientos del trabajo
- ¿Cómo se calculan las retenciones sobre las rentas del trabajo?
Autoprácticas Rendimiento del Trabajo
- Autopráctica Cálculo Rendimiento Neto Trabajo I
- Autopráctica Cálculo Rendimiento Neto Trabajo II
Rendimientos del capital
- ¿Qué se considera «rendimientos del capital»?
- ¿Qué se consideran «rendimientos del capital inmobiliario»?
- ¿Qué se consideran «rendimientos del capital inmobiliario»? – Ampliación
- Rendimientos Íntegros
- Gastos Deducibles
- Gastos Deducibles: Ampliación
- Gastos no Deducibles
- ¿Cómo se determina el Rendimiento Neto de capital inmobiliario?
- Reducciones del Rendimiento Neto
- Las retenciones en los rendimientos de capital inmobiliario
- ¿Qué se entiende por «rendimientos de capital mobiliario»?
- Rendimientos a integrar en la base imponible del ahorro
- Rendimientos a integrar en la base imponible del ahorro: Ampliación
- Rendimientos a integrar en la base imponible general
- Valoración de los rendimientos del capital mobiliario en especie
- Las retenciones de los rendimientos del capital mobiliario
Autoprácticas Rendimiento del Capital
- Autopráctica Ingresos a Declarar
- Autopráctica Valor Catastral
- Autopráctica Rendimientos Cuenta Bancaria
- Autopráctica Declaración Letras del Tesoro
- Autopráctica Declaración Dividendos
- Autopráctica Seguro de Rentabilidad Garantizada
- Autopráctica Rendimiento Prima Única
- Autopráctica Renta Pagadera
- Autopráctica Plan Individual de Ahorro Sistemático
Rendimientos de actividades económicas
- ¿Qué se consideran «rendimientos de actividades económicas»?
- ¿Qué ocurre con los rendimientos de actividades profesionales en operaciones vinculadas?
- ¿Cómo se determina los rendimientos de actividades económicas?
- ¿Qué elementos están afectos a una actividad económica?
- ¿En qué consiste el régimen de estimación directa?
- ¿En qué consiste el régimen de estimación directa? – Ampliación
- ¿En qué consiste la estimación directa simplificada?
- Cálculo del rendimiento neto es estimación directa
- Cálculo del rendimiento neto es estimación directa – Ampliación
- ¿En qué consiste el régimen de estimación objetiva?
- Las retenciones en los rendimientos de actividades económicas
Autoprácticas Rendimientos de Actividades Económicas
- Autopráctica Tipos de renta
- Autopráctica Deducción por vivienda
- Autopráctica Renta Factura no cobrada
- Autopráctica Rendimiento Venta Local
- Autopráctica Deducción por seguro médico
- Autopráctica Deducción por compra de coche
- Autopráctica Declaración Rendimiento Negativo
- Autopráctica Deducción Gastos
- Autopráctica Estimación Directa Simplificada
- Autopráctica Rendimientos de Actividades Económicas
- Autopráctica Cálculo RNAE Estimación Directa Simplificada
- Autopráctica Declaración IRPF
- Autopráctica Sistema de módulos
- Autopráctica Regimen de Estimación Objetiva
- Autopráctica Índice Corrector de Exceso
- Autopráctica Unidad de módulo «personal no asalariado»
- Autopráctica Estimación Objetiva
- Autopráctica Cálculo RNAE mediante Estimación Objetiva
- Autopráctica Cálculo RNAE negocio
Ganancias y pérdidas patrimoniales
- ¿Qué se considera «ganancia o pérdida patrimonial»?
- ¿Qué se considera «ganancia o pérdida patrimonial»?: Ampliación
- ¿Qué ganancias se encuentran exentas?
- ¿Qué ganancias se encuentra exentas?: Ampliación
- ¿Cómo se determina el importe de las ganancias y pérdidas patrimoniales?
- ¿Cómo se determina el importe de las ganancias y pérdidas patrimoniales? Ampliación
- Las retenciones en las ganancias de capital
- La Dación en pago
Autoprácticas Variaciones Patrimoniales
- Autopráctica Ganancia o Pérdidas Patrimoniales
- Autoprácticas Amortización mobiliario
Imputación de rentas
- ¿Qué se entiende por «régimen de imputación de rentas»?
- Imputación de rentas inmobiliarias
- El régimen de transparencia fiscal
- Instituciones de inversión colectiva
- Imputación de rentas – Ampliación
Integración y compensación de rentas
- Integración y compensación de rentas: Ampliación
- Reglas de integración y compensación de rentas
Determinación de la renta del contribuyente sujeta a gravamen
- Reducciones de la base imponible general
- Base liquidable general y base liquidable general sometida a gravamen
- Base liquidable del ahorro
Adecuación del impuesto a las circunstancias personales y familiares
- Mínimo del contribuyente
- Mínimo por descendientes
- Mínimo por ascendientes
- Mínimo por discapacidad
Aplicación del Impuesto de la Renta de los No Residentes
- Contribuyentes por el Impuesto de la Renta de NO Residentes
- ¿Cómo se puede acreditar la condición de no residente?
- ¿Cuándo una persona física se considera residente en España, y cuándo no residente?
- ¿Qué personas jurídicas se consideran residentes en España y cuáles no residentes?
- ¿Qué rentas se consideran obtenidas o producidas en territorio español?
- Rentas obtenidas por los no residentes sin establecimiento permanente en España
- Rentas obtenidas por los no residentes sin establecimiento permanente en España exentas
- ¿Cuándo se entiende que un no residente actúa en España mediante establecimiento permanente?
- Rentas obtenidas sin establecimiento permanente
- Rentas obtenidas sin establecimiento permanente: Ampliación
- Rentas obtenidas mediante establecimiento permanente. Base imponible
- Rentas obtenidas mediante establecimiento permanente. Base imponible II
- Tipos impositivos aplicables
- ¿Cómo tributan los contribuyentes no residentes que operan en España mediante establecimiento permanente?
- Tipo de Gravamen
- Test
Determinación de las cuotas integras
- Determinación de las cuotas integras: Ampliación
Deducciones generales de la cuota
- Deducción por inversión en vivienda habitual
- Deducción Donativos
- Protección y Difusión del Patrimonio Histórico
- Deducción por inversión empresarial
- Deducción por maternidad
- Deducción por rentas obtenidas en Ceuta o Melilla
- Deducción por familia numerosa o personas con discapacidad a cargo
Autoprácticas Mínimo Personal y Familiar, Reducciones, Deducciones
- Autopráctica Plan Pensiones
- Autopráctica Reducción por tributación conjunta
- Autoprácticas Cálculo Mínimo Personal y Familiar
- Autopráctica Deducción por Trabajador Discapacitado
- Autopráctica Deducciones
Determinación del resultado de la liquidación
- Cálculo del resultado de la declaración
- Deducciones en la cuota líquida
- Cuota resultante de la autoliquidación
- Cuota diferencial
- Retenciones e ingresos a cuenta
- Resultado de la declaración
- Resultado de la declaración: Ampliación
- Tributación conjunta familiar
- Tributación conjunta familiar
Gestión del impuesto
- ¿Qué es el borrador de declaración?
- ¿Quiénes no pueden solicitar el borrador de declaración?
- Caso Práctico: Rendimiento neto de capital mobiliario
- Otros Aspectos
- Test Final
- Documentación